Páginas

8 may 2006

Aplazan juicio contra Álvarez y Mitat


El juicio contra los terroristas Santiago Álvarez y Osvaldo Mitat, acusados por posesión ilícita de armamentos, fue pospuesto hasta el 15 de mayo por decisión de un tribunal federal de Fort Lauderdale, indicó una nota publicada en la edición digital de El Nuevo Herald.

Según la información del libelo miamense, el juez James I. Cohn decidió aplazar por una semana el comienzo del proceso, fijado para iniciarse el próximo lunes con la selección de los jurados, considerando que aún no ha concluido un caso anterior que se ventila en su sala.

Previo a esta decisión, Cohn había rechazado prácticamente la totalidad de las mociones presentadas por la defensa durante la fase preparatoria, y sólo aceptó la petición para desestimar como evidencias acusatorias un pasaporte guatemalteco falso y otros documentos incautados por los agentes policiales durante el registro a las oficinas de Álvarez en Hialeah, el pasado noviembre.

El recurso que intentaba un cambio de jurisdicción para efectuar el juicio en Miami, también fue desestimado semanas atrás sin convocar a audiencia.

Antes del fin de semana, indicó la nota del Herald, sólo quedaba pendiente una moción relacionada con el testigo clave de la fiscalía, un informante del FBI que presuntamente favoreció la captura de una nevera con armamentos en el suroeste de Miami-Dade.

La fiscalía afirmó que los acusados han planeado por años incursiones armadas contra Cuba y que incluso Álvarez almacenaba municiones y explosivos en un depósito en Cayo Guinchos, Bahamas, las cuales fueron ocupadas por el Servicio Guardacostas en agosto del pasado año.

Álvarez participó directamente en la expedición del barco Santrina que introdujo ilegalmente al connotado terrorista internacional Luis Posada Carriles desde Isla Mujeres, México, a Miami, en marzo del 2005.

Posada se encuentra detenido en El Paso, Texas, desde el pasado 17 de mayo, y su caso aguarda por una solicitud de habeas corpus para ponerlo en libertad condicional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario